Comenzó el turno de intervenciones La Concelleira de Cultura, Ana Garrido, que celebró con su cálida y cercana palabra el regreso de la autora a su ciudad de origen, y su contribución al quehacer cultural de la misma. Seguidamente, la periodista y actriz Mariluz Villar, hizo un detallado elogio de las cualidades literarias del libro y terminó recitando, con su gran sabiduría de rapsoda, el poema introductorio que aparece en el mismo.
María Lameiras, Vicerrectora del Campus de Ourense,hizo una ilustrada disertación sobre la trayectoria feminista de las protagonistas de la novela.Finalmente tomó la palabra su autora, para dar una visión sobre su contenido y el sentido de su título, además de agradecer emocionada la asistencia del numeroso público entre el que se encontraban muchas amistades suyas, además de sus queridas compañeras de la tertulia Literaria que se celebra los lunes en el mismo Liceo de Ourense.
Del acto de presentación del libro dieron cuenta textual y gráfica al día siguiente los periódicos La voz de Galicia y la Región.
Si habitas en el viento
espero que te llegue
el eco de mi pena
para que me consueles.
Si habitas en el viento
y todo lo conoces
sabrás donde me encuentro
acércate sin miedo
y muéstrame señales
de que estás en un cielo.
Mi alma agradecida
las guardará en secreto.
Como guarda tu risa
o el color de tu pelo
o tus palabras cálidas
prodigando consuelo.
Si habitas en el viento
acércate en mi sueño
y hazme saber que vives
feliz en el silencio.